Actualizar el MSN ya no es una opción


Ante una falla en las versiones 6.2, 7.0, 7.5 y 8.0 del servicio de mensajería instantánea de Microsoft, los usuarios se ven obligados a descargar las últimas ediciones, sin posibilidad de utilizar las anteriores.

Con el lanzamiento de la última versión de su servicio de mensajería instantánea Windows Live Messenger 2009, Microsoft recomendó a sus usuarios que descarguen la aplicación para obtener mayores beneficios. Pero ante la poca adhesión que tuvo la iniciativa, la compañía optó por otra modalidad para que las personas utilicen la edición renovada de su producto.

Desde hace algunos días, al abrir el programa aparece un cartel que no deja utilizarlo si antes no se realiza el update correspondiente. La justificación es que existe una falla de seguridad que afecta a los desarrollos anteriores, y permitiría que un externo tome el control de una cuenta. Por esa razón, las versiones 6.2, 7.0 y 7.5 de MSN Messenger, y la 8.0 de Live Messenger se encuentran inhabilitadas.

La advertencia comenzó a difundirse a principios de año pero al no obtener una respuesta positiva de la sugerencia, Microsoft tomó medidas más contundentes para lograr su objetivo. Los usuarios de Windows 2000 tendrán que esperar por una versión especial dado que la plataforma no soporta la 8.1.

Microsoft Office gratis para los usuarios de Windows Live


En la guerra con Google, que ofrece su servicio de Google Docs en forma gratuita, Microsoft pone a disposición de sus usuarios de Windows Live las versiones web de Word, Excel y Powerpoint.
En un cambio de estrategia, ya que no era la intensión original de la compañía de Bill Gates, Microsoft comenzó a hacer las pruebas de sus versiones Beta de Word, Excel y Powerpoint para web, integradas al Windows Live ID como la mayoría de sus aplicaciones para web.

En un primer paso, sólo esas 3 famosas aplicaciones formaran parte de pack de Office para Windows Live pero se prevé la incorporación de OneNote en poco tiempo.

Según anuncia la compañía, estas “web apps” quedarán disponibles para los más de 500 millones de usuarios de Hotmail, Messenger y otros servicios que Windows Live ofrece.

Google ya viene ofreciendo un servicio similar con Google Docs, y no hay ninguna duda que el éxito de este sistema impulsó a Microsoft a planear esta estrategia que seguramente ligada a su servicio de Skydrive (25 GB de espacio gratis en web) harán un combo exitoso en los próximos meses.

Nueva PS3 Slim


La feria más importante sobre videojuegos del mundo pasó y lo único nuevo en lo que 'hardware' se refiere que se presentó en la conferencia de Sony fue la previamente filtrada PSP Go -cuya diferencia principal con la primera portátil es que los juegos se distribuirán únicamente de forma digital-.

Sin embargo, los rumores sobre la inminente llegada de una PS3 Slim no se han detenido y desde Engadget avanzan que Sony podría estar a punto de comenzar a distribuir este modelo. Le dan crédito al rumor entre otras cosas, debido a una reducción en los costes de desarrollo de la máquina y unas fotografías filtradas de la supuesta caja de esta nueva versión reducida de la consola hace ya tiempo.

Por otro lado, Engadget.com habla de otro rumor: que esta PS3 Slim precedería a una nueva consola de Sony, que se lanzaría en 2010 y que vendría acompañada del mando con detección de movimiento que fue presentado en Los Angeles. En todo caso, la propia web no da crédito a este rumor.

Nueva versión del navegador Chrome

Google ha lanzado una nueva versión de su navegador Chrome, un 25% más rápido que su predecesor tanto en navegación como en ejecución de aplicaciones, según la compañía. El Chrome 3.0 llega al año del lanzamiento del navegador y entre las novedades que presenta figuran una mejor gestión de las direcciones, adaptación fácil del tamaño de la ventana y soporta el estandard para vídeos HTML 5. Las mejoras en el navegador se orientan al proyecto de Google de lanzar el año próximo un sistema operativo. En la filosofía de la empresa, la gestión de los programas en el futuro se hará desde la Red y no desde la máquina lo que da un papel central al navegador. De momento, no hay una nueva versión para Mac.

Google, listo para luchar contra Yahoo por la publicidad gráfica


Google está dispuesto a dar un paso más en su deseo de controlar el mercado publicitario en la Red. Según informa The New York Times, la empresa planea lanzar este viernes DoubleClick Ad Exchange, una especie de mercado 'online' de intercambio publicitario que permitirá a anunciantes y editores comprar y vender sobre la marcha espacios en las páginas webs. Pretende así hacerse con un pedazo del pastel de la publicidad gráfica, que actualmente domina Yahoo.

El nuevo sistema incorporará Google Ad Words y AdSense, así como características que permitirán pujas en tiempo real.

Cuando una persona solicitase una página web desde un sitio que está participando en el intercambio, el editor notificaría que hay espacio disponible en esa página. También puede permitir al servicio de intercambio saber algo acerca de esa persona, sobre la base de su actividad 'online' en el pasado o sus hábitos de consumo. Los anunciantes entonces pujarían por ese espacio publicitario y ofrecerían diferentes cantidades en función de diversos factores de interes. El anuncio ganador se insertaría entonces en la página. Y todo esto casi en tiempo real, instantáneamente.

"El objetivo desde el principio es hacer crecer para todos el 'pastel' de la publicidad gráfica" dijo Neal Mohan, vicepresidente de producto de Google, en el blog de la compañía.

Competitividad con Yahoo

Google ha conseguido hasta el momento la mayor parte de sus ingresos a partir de los anuncios contextuales, es decir, aquellos vinculados a las palabras clave buscadas por los internautas.

Microsoft reducira la cantidad de empleados


La medida es un nuevo paso del consorcio tecnológico para intentar reducir costes. Microsoft se ha propuesto recortar su plantilla en 5.000 empleos hasta junio del próximo año y recientemente anunció la primera ronda de despidos.

La prensa estadounidense recoge que el gigante del software dejará de reembolsar a sus más de 90.000 trabajadores las facturas de teléfono de modelos que no utilizan Windows como es el caso del iPhone, la Blackberry o la Palm, incluso si los usan con fines laborales.

Los empleados de Microsoft sólo podrán usar sólo móviles con el sistema operativo Windows para trabajar. Y es que, en tiempos de crisis, la multinacional norteamericana ha decidido ponérselo un poco más difícil a sus rivales vetando entre sus trabajadores el uso de instrumentos competidores como el iPhone o la Blackberry.

Los porno-tubes no generan dinero

Uno de los mayores inventos de Internet, los portales de intercambio de vídeos generados por los usuarios, son también un enigma. Son un escaparate con millones de espectadores que no hacen sino crecer pero tampoco generan dinero. Y los muy visitados sitios de vídeos porno al estilo de YouTube no son una excepción.

Google se gastó en 2006 1.650 millones de dólares en YouTube, el portal de intercambio de vídeos generados por usuarios más visitado del mundo. Su audiencia entonces era enorme y con el paso de los años ha seguido aumentando. Sin embargo, la compañía del buscador se lleva enfrentando desde hace tres años al problema de cómo generar ingresos.

Siguiendo la estela de YouTube fueron apareciendo múltiples páginas de intercambio de vídeos pornográficos que no tardaron en ganar popularidad. Sitios como Pornhub, RedTube o YouPorn se encuentran entre las 100 páginas más visitadas del mundo, por encima de periódicos tan populares como The New York Times. Semejante flujo de visitas deberían ser sinónimo de ingresos millonarios, pero no es así.

La publicidad en estos portales no se ha revelado como una fuente de ingresos suficiente y parece que el problema debería pasar por cobrar por contenidos. Y e ahí el problema.

“Los sitios del estilo YouTube se han convetido en parte del mundo adulto hoy en día”, opinó el co director de Vivid Entertainment, un famoso estudio de pornografía, Steven Hirch. “Pero, cuando todo este contenido adulto es gratuito, ¿cómo conseguimos que la gente pague?”, se preguntó en declaraciones a Forbes.

Según las estimaciones de Vivid, el número de usuarios de portales de intercambio de vídeos generados por los usuarios que pagarían por contenidos varía entre 1 de cada 8.000 y 1 de cada 10.000.

Además, estos sitios se han convertido, al igual que YouTube, en un marco habitual en el que colgar contenidos protegidos por derechos de autor. Es decir, para piratear. En este sentido, la industria del porno se indigna y denuncia que son esos mismos portales los que suben los contenidos, no así los usuarios.

Citroen presenta en el Salón de Frankfurt, el prototipo REVOLTE


Este otoño, Citroën se ha volcado en los automóviles compactos, consciente de la importancia creciente que éstos van a tener. Así, además del nuevo C3 y del DS3, presenta en el Salón de Frankfurt, el prototipo REVOLTE. Se trata de un revolucionario vehículo urbano cuyo enfoque innovador hace difícil saber hasta qué punto el lujo transgresor de este prototipo inspira su contenido tecnológico o si es su tecnología la que sirve de soporte al lujo.

Y es que, en su interior, la pantalla táctil con que cuenta está envuelta por un conjunto de cristales de color rojo intenso, que proyectan literalmente la información en el habitáculo, de una manera nunca vista. Además, este elemento recicla el aire de a bordo. Por su parte, el elegante asiento trasero esconde las baterías.

En el exterior, el techo está cubierto por células fotovoltaicas, que garantizan las funciones eléctricas asociadas al confort, incluso con el vehículo parado, sin tener que utilizar los recursos de las baterías eléctricas. En su parte delantera, llama la atención un globo de luz, que subraya líneas de la parrilla. Su fondo translúcido retro-iluminado muestra los chevrones de una forma inédita.

Versión para imprimir Enviar a un amigo Twitter ofrecerá llamadas de voz


La red de microblogging permitirá hablar mediante voz sobre IP durante dos minutos, un tiempo que considera equivalente a los 140 caracteres de sus 'tweets'.
Los usuarios de Twitter podrán realizar llamadas cortas de voz a sus contactos a través de Voz sobre IP gracias al acuerdo que la red social de microblogging ha establecido con la compañía de VoIP Jajah.
El servicio ya está disponible, aunque en beta y sólo para un grupo reducido de usuarios de Estados Unidos. Supone que los 'twitteros' puedan enviar únicamente a sus 'followers' mensajes en lugar de texto, de voz, con capacidad de respuesta, aunque la duración está limitada a dos minutos.
Twitter ha explicado esta limitación señalaando que es el tiempo equivalente a los 140 caracteres de texto que actualmente permite en sus 'tweets'. Las llamadas sólo podrán hacerse a los contactos del usuario y además, los números de teléfono de los usuarios no serán públicos. Twitter ha asegurado que no los revelará para mantener la privacidad de todos sus usuarios.

Ofensiva de Microsoft por competir con el iPod de Apple


La versión mejorada de Zune HD de Microsoft, que pone énfasis en la funcionalidad de los videos y en el ágil buscador para la web, quiere desafiar la supremacía de Apple.
Durante gran parte de una década, la familia de iPods y la tienda online iTunes, ambos de Apple, han dominado el mercado de los reproductores portátiles y ayudaron a definir el estilo de vida digital.

Pese a los repetidos lanzamientos de productos fabricados por rivales como SanDisk, Microsoft y Sony, Apple mantuvo su participación de mercado cercana a 75% y construyó un inmenso ecosistema gracias a una potente combinación de marketing, gestión de precios y mejoras a sus unidades realizadas junto a tiempo.

Pese al innegable éxito del iPod, los rivales de Apple no están dispuestos a darse por vencidos. En realidad, algunos de los últimos productos de la competencia ofrecen funciones que los reproductores de Apple todavía no igualan.

Esta semana, Microsoft lanzó su tan esperado Zune HD en Estados Unidos. Pese a llamarse Zune, el nuevo aparato es un claro intento de Microsoft de trazar una línea que ponga fin al limitado éxito de sus anteriores reproductores portátiles y comenzar de nuevo. Para lograr eso, la compañía está discontinuando gradualmente las versiones previas.

El 99% de perfiles de Facebook puede hackearse.


Ciberdelincuentes ucranianos ofrecen el acceso al 99% de las cuentas que existen en Facebook, a un precio medio de 100 dólares por perfil. Según alerta PandaLabs, “cualquier identidad de Facebook puede ser hackeada”, y advierte de que este delito se está produciendo de forma cada vez más frecuente.

El pago se hace a través de Western Union, que remite el dinero a Ucrania, aunque la página desde la que se ofertan está registrada en Moscú. Además de ofrecer los datos de casi cualquier internauta, también existen cuentas de figuras, empresas y personalidades importantes que también están en venta.

Apple pondrá a la venta Mac OS X Snow Leopard el 28 de agosto


Apple ha anunciado hoy que Mac OS X 10.6 Snow Leopard podrá adquirirse a partir del viernes 28 de agosto en los Distribuidores Autorizados Apple. Además, ya se puede reservar en el Apple Online Store. Snow Leopard representa una década de innovación y éxito de Mac OS X con cientos de mejoras, nuevas tecnologías de base y compatibilidad con Exchange de Microsoft nada más sacarlo de la caja. Snow Leopard también está disponible para los usuarios de Mac OS X Leopard en forma de actualización por 29 €. Leer más: apple.com/es/macosx/



ARM se une a Linux Foundation

Con más de 1000 millones de procesadores vendidos para dispositivos móviles hasta la fecha, ARM aumenta su la colaboración con la comunidad. La Linux Foundation, organización sin fines de lucro dedicada a acelerar el crecimiento de Linux, anunció que ARM (LSE: ARM; Nasdaq: ARMH) se ha convertido en miembro de la fundación.

ARM diseña la tecnología que se encuentra en el corazón de productos digitales de avanzada, de redes inalámbricas, soluciones de entretenimiento multimedia, soluciones para la industria automotriz, y dispositivos de seguridad y almacenamiento.

ARM se une a la Linux Foundation en un momento en que Linux se está convirtiendo en una importante plataforma para la informática móvil, y el mercado empresarial. La tecnología de ARM® impulsa más de 1000 millones de los dispositivos móviles más populares, y se ha enfocado en facilitar el uso de Linux y software libre por los fabricantes de dispositivos.

El chat con mensajes de texto prende en Personal

El servicio SMS Messenger de Personal sumó la adhesión de más de 10.000 clientes en los primeros tres días de disponibilidad de la prestación. Con SMS Messenger, los clientes pueden chatear a través del popular sistema de mensajeria de Microsoft pero por medio de mensajes de texto. (Más para leer)
En términos más sencillos, cuando envían un mensaje no tienen que esperar que suene el ringtones avisándole de la respuesta puesto que la ven en la misma pantalla del teléfono móvil. Este servicio está siendo probado en la Argentina, con exclusividad sobre la plataforma móvil de Telecom Personal y, según los resultados que se obtengan, se llevará a otros países de la región. Tanto los abonados como los clientes prepagos pueden suscribirse en la siguiente dirección: http://www.smsmessengerlive.com.